
"Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario"-.Benjamin Franklin.
TIChers
PROYECTO DE EVALUACION
Nuestro proyecto tiene el objetivo de evaluar el trabajo nº 15 TIChers realizado por nuestros compañeros María Claverías del Arco, Antonio David Ramos Fernández, Antonio Jesús García Garrido y Borja Manuel Martínez Téllez. Los criterios de evaluación predeterminados del trabajo realizado se resumen en las ponderaciones que vienen marcadas en la web:
CRITERIOS |
PONDERACION |
1)REFLEXION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS |
40% |
2)TRABAJO COMPLEMENTARIO Y TWITER |
20% |
3)CREATIVIDAD Y APORTACIONES REFLEXIVAS |
10% |
4)ASISTENCIA,COMPROMISO, PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN DEL GRUPO |
30% |
La intención de nuestro grupo Nº16 (PROGESCON) es continuar con nuestro aprendizaje al analizar y reflexionar sobre el trabajo realizado por nuestros compañeros. De manera que, toda visión crítica que surja sea tomada como constructiva y positiva, en aras de mejorar en proyectos futuros.
Nuestros criterios de evaluación van intentar se lo mas honestos y respetuosos posibles, teniendo en cuenta el gran esfuerzo y la dedicación que ha conllevado la realización del trabajo por parte de todos los compañeros. Si desarrollamos la habilidad de hacer valoraciones y a que nos valoren, desde una perspectiva objetiva y razonable, todo redundará en una mejora de la interconexión y el intercambio de opiniones intragrupos. Esto ayudará de manera inequívoca a aprovechar sinergias, mejorar y sacar el máximo partido a nuestras destrezas y competencias.
Así pues, sin mas dilación procedemos a evaluar el trabajo Nº15 TIChers en base a los siguientes criterios.
Criterio 1)
Análisis de competencias:
Competencia lingüística: El Grupo ha participado en clase y ha comentado y aportado ideas.
Competencia de aprender a aprender: El Grupo ha diseñado un glosario con los términos más relevantes que facilitan la comprensión de los textos. La página también tiene un apartado que facilita la búsqueda de información con las Web más importantes. El diseño es muy ordenado y cuidado.
Competencia digital: El grupo ha diseñado una página muy completa, bien estructurada y con un muy buen interfaz.
Autonomía personal: El grupo ha dado su toque personal al diseño de la página Web y se ha centrado en los temas centrales.
Criterio2)
El manejo de la red social Twiter has sido correcto, activo y diverso.
Criterio 3)
Los temas de los artículos han sido correctos, adecuados y muy diversos lo que enriquece bastante el contenido. Los artículos están bien redactados y muy bien presentados, pero no hubiera estado mal que cada miembro del grupo hubiera aportado una visión crítica desde el punto de vista de su titulación a cada artículo. La bibliografía esta muy bien para coger ideas pero queremos ver las aportaciones especificas del grupo de trabajo al tema especifico de cada articulo.
Desde nuestro punto de vista, un párrafo o la conclusión final no es suficiente para dar la opinión, hemos de llevarnos los artículos a nuestro terreno. Por ejemplo, el articulo “Sin TIC no soy nada” esta muy cuidado, muy bien redactado y recoge muchas ideas, pero echamos en falta que cada uno aporte su visión de cómo se adaptaría o se podrían adaptar las TIC a su titulación, con sus puntos fuertes y débiles. En que materias podría ser muy efectiva y en cuales podría ser contraproducente (si las hay). ¿Como usaríais las TIC en exámenes?.En definitiva se trata de dar un papel más importante a la reflexión que a la información, que se aporten ideas nuevas e innovadoras y que puedan ser tenidas en cuenta en un futuro cercano.
En el apartado de reflexiones, no creemos conveniente que se pongan decretos o normativa, solo reflexiones.
Criterio 4)
El grupo ha asistido a clase, ha estado comprometido e implicado de manera activa y productiva.
Así pues, según los apuntes anteriores la evaluación del grupo 16 (PROGESCON) al grupo Nº15 TIChers es la siguiente:
CRITERIOS |
NOTA |
% |
|
1)REFLEXION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS |
8,5 |
0,4 |
3.4 |
2)TRABAJO COMPLETENTARIO Y TWITER |
9 |
0.2 |
1.8 |
3)CREATIVIDAD Y APORTACIONES REFLEXIVAS |
7 |
0.1 |
0.7 |
4)asistencia, compromiso, participación e implicación DEL grupo |
9,5 |
0.3 |
2.85 |
TOTAL |
|
|
8.75 |